martes, 23 de marzo de 2021

馃摚Un 30% de mujeres han visto limitado su acceso al mercado laboral durante la pandemia

View this email in your browser

Un 30% de mujeres vieron limitado su acceso al mercado laboral durante la pandemia

Las mujeres son uno de los colectivos que m谩s est谩 sufriendo las consecuencias econ贸micas y sociales de esta crisis sanitaria, con implicaciones significativas para su salud en sentido amplio. Esta es la principal conclusi贸n de la encuesta que hemos realizado entre 2138 personas participantes en nuestros programas de empleo inclusivo. Leer m谩s

IMPULSAMOS NUEVOS PROYECTOS PARA LA INDUSTRIA 4.0 

Comenzamos dos nuevos proyectos, Skillnet  y 2BDIGITAL, para fomentar la inclusi贸n sociolaboral de colectivos en situaci贸n de vulnerabilidad. Estos dos programas se desarrollan en conjunto con otras organizaciones europeas, con el fin de intercambiar buenas pr谩cticas y desarrollar nuevas metodolog铆as, que permitan modernizar la formaci贸n profesional para su adaptaci贸n a las nuevas demandas de la Industria 4.0. 

UNA GU脥A DIRIGIDA A EMPRESAS PARA IMPULSAR EL EMPLEO S脡NIOR   

Hemos lanzado una gu铆a para que las empresas favorezcan el empleo de mayores de 45 de baja cualificaci贸n. En ella, se recogen recomendaciones, se detallan los beneficios que obtendr铆an las empresas si contrataran a este colectivo, y recopila diez buenas pr谩cticas. Nuestro planteamiento parte de la idea de la solidaridad intergeneracional, y de fomentar el aprendizaje mutuo.
 Leer m谩s

¿LA PANDEMIA IMPULSAR脕 LA ECONOM脥A SOCIAL?

Las cooperativas, las sociedades laborales, as铆 como otros modelos de econom铆a social han demostrado su resistencia en 茅pocas de crisis, ya que su foco es el mantenimiento del empleo y no la generaci贸n de beneficios, al estar en manos mayoritarias de las personas trabajadoras la toma de decisiones. Leer m谩s
La televisi贸n regional extreme帽a ha realizado un reportaje sobre el estudio que realizamos haces unos meses para conocer los nichos de mercado que tienen gran potencial para impulsar la econom铆a y el empleo fuera de las ciudades. Ver v铆deo (a partir del minuto 24)

PROGRAMAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO

Empleo

Emprendimiento

Red Europea de Innovaci贸n por la Inclusi贸n

Escuela de empleo

Twitter
Facebook
Website
© 2020 Acci贸n contra el Hambre - Contacto - Pol铆tica de privacidad 
 
En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679, de Protecci贸n de Datos, le informamos de que el responsable del tratamiento es ACCI脫N CONTRA EL HAMBRE, con NIF: G-81164105, domicilio en Calle Duque de Sevilla, n潞 3, 28002 de Madrid, tel茅fono 900100822, direcci贸n de correo electr贸nico misdatos@accioncontraelhambre.org. La finalidad principal del mismo es el env铆o de informaci贸n sobre las actividades que llevamos a cabo en la Organizaci贸n. La legitimaci贸n es el consentimiento expreso que ya ha prestado previamente. Los datos se conservar谩n mientras se mantenga la relaci贸n y no se solicite su supresi贸n y, siempre, en cumplimiento de los plazos legales de prescripci贸n que resulten de aplicaci贸n. No est谩n previstas cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificaci贸n, supresi贸n, portabilidad y la limitaci贸n u oposici贸n, dirigi茅ndose a misdatos@accioncontraelhambre.org, adjuntando copia de su NIF e indicando: "Protecci贸n de Datos: Newsletter Por el empleo y el emprendimiento". Adem谩s, puede reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Espa帽ola de Protecci贸n de Datos: www.agpd.es).

Acci贸n contra el Hambre, Calle Duque de Sevilla 3 Madrid, Madrid 28002 Espa帽a

¿Quieres dejar de recibir estos correos?
Puedes actualizar tus preferencias o desuscribirte de la lista

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

.

.

CURSOS

.

SUBVENCIONES, CONCURSOS,...

.

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA