viernes, 17 de mayo de 2019

Speed dating para que empresas y desempleados se encuentren

Si no ves este e-mail, Haz click aquí.

"LA SITUACIÓN DE LAS PERSONAS REFUGIADAS ME IMPULSÓ A EMPRENDER UN NEGOCIO SOSTENIBLE Y SOCIAL"

Juliana Maruri es una migrante que ayuda a otras migrantes. Esta colombiana conoce qué es salir de tu país en busca de mejores oportunidades. Sensibilizada por el drama de las personas que mueren en aguas del Mediterráneo intentando llegar a Europa, montó una marca de tela de bolsas ecológicas elaboradas por mujeres migrantes. "Tome el valor necesario y renuncié a mi trabajo para crear Bagloop, un negocio sostenible y social". 
SE BUSCAN PERFILES POLIVALENTES Y CON ADAPTABILIDAD AL CAMBIO En el mercado laboral español, donde predominan los puestos temporales, se demandan perfiles polivalentes y, en su mayoría, las vacantes se gestionan mediante ETT. Si estás buscando trabajo, conoce qué tendencias hay en el mercado laboral de la mano de nuestra compañera, Loli Cambeiro, técnica de inclusión sociolaboral.
300 PERSONAS SE CITAN EN UN SPEED DATING CON EMPRESAS PARA SER CONTRATADAS
Alrededor de 300 personas en desempleo de Sevilla, Málaga, Cádiz y Granada se citaron con 11 empresas en un speed dating, es decir, un encuentro de citas rápidas en las que fueron presentándose por espacio de cinco minutos a las compañías. El objetivo fue darse a conocer a quienes realizan los procesos de selección de estas empresas y averiguar si encajan en alguna de las vacantes que tengan.
En Murcia también celebramos el Encuentro Semillas, donde especialistas en recursos humanos compartieron las claves del éxito en el proceso de búsqueda debajo a e 150 personas desempleadas de la Región.
EMPRENDE-INNOVA-COMPARTE MADRID CELEBRA SU II EDICIÓN
El evento Emprende-Innova-Comparte celebra una nueva edición en Madrid el 23 de mayo y se organiza por primera vez Villaviciosa (Asturias) el 12 de junio. En esta jornada gratuita se imparten talleres teórico-prácticos ofrecidos por especialistas en emprendimiento para que las personas participantes comiencen a desarrollar su negocio y, además, si participan en el concurso pueden ganar premios que impulsarán su proyecto.
MÁLAGA: UNA MARATÓN DE 48 HORAS IMPULSA LA CREACIÓN DE NEGOCIOS EN LA PROVINCIA
Emoción, alegría y nervios se vivieron en la segunda jornada del evento Emprende24 Málaga. Un total de 40 proyectos de negocio, presentados por 50 personas, participaron en este concurso de emprendimiento en la Fábrica de Cervezas Victoria. La idea de José Manuel Ruiz llamada 'Co-espacio', un estudio de arquitectura y diseño eco-responsable, fue elegida mejor proyecto de negocio. El premio, valorado en 5360€, consiste en el desarrollo y diseño de su página web y logotipo, seis meses de asesoramiento jurídico, gestión de impuestos, reportaje fotográfico y coaching para el desarrollo del plan de marketing, entre otros servicios.
CULTIVANDO EMPLEO EN EXTREMADURA
Cultivando empleo es un evento en el que reunimos a personas desempleadas y empresas para facilitar su contratación. Las empresas forman parte de nuestra red de intermediación y están comprometidas con incluir en sus procesos de selección a quienes participan en nuestro programa Vives Emplea. Hace poco celebramos una edición de Cultivando Empleo en Badajoz. Este vídeo resume la jornada. ¡Dentro vídeo! 

ASÍ SUENA LA GENERACIÓN IN EN LA RADIO
El proyecto Generación IN, que ayuda a jóvenes a emprender, se desarrolla en Navarra, Barcelona y Madrid y en el mes de junio comenzará también en Murcia, Extremadura, Málaga y Castellón. RNE se acercó a nuestra oficina en Madrid para conocer más sobre él y entrevistar a las participantes IN. 

© 2019 Acción contra el Hambre - Contacto - Política de privacidad 

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679, de Protección de Datos, le informamos de que el responsable del tratamiento es ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE, con NIF: G-81164105, domicilio en Calle Duque de Sevilla, nº 3, 28002 de Madrid, teléfono 900100822, dirección de correo electrónico misdatos@accioncontraelhambre.org. La finalidad principal del mismo es el envío de información sobre las actividades que llevamos a cabo en la Organización. La legitimación es el consentimiento expreso que ya ha prestado previamente. Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, siempre, en cumplimiento de los plazos legales de prescripción que resulten de aplicación. No están previstas cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, dirigiéndose a misdatos@accioncontraelhambre.org, adjuntando copia de su NIF e indicando: "Protección de Datos: Newsletter Por el empleo y el emprendimiento". Además, puede reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos: www.agpd.es).

Acción contra el Hambre Calle Duque de Sevilla 3 Madrid, Madrid 28002 España

¿Quieres dejar de recibir estos correos?
Puedes actualizar tus preferencias o desuscribirte de la lista

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

.

.

CURSOS

.

SUBVENCIONES, CONCURSOS,...

.

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA