miércoles, 17 de abril de 2019

La conexión entre desempleo y nutrición, empredimiento social y más

Si no ves este e-mail, Haz click aquí.

"PERSIGO UNA PASIÓN Y ES AYUDAR A LOS DEMÁS"

Jennifer Vélez es la propietaria de un centro de medicina hiperbárica en Leganés (Comunidad de Madrid) que abrió con apoyo de nuestro programa Vives Emprende. La joven emprendedora explica en la entrevista que siempre había querido ayudar a los demás, por eso puso en marcha Fisiobárica para mejorar la calidad de vida de las personas. Su proyecto le ha llevado a "afrontar nuevos retos, conocer nuevas personas, iniciar una aventura empresarial independiente y ganar experiencia, pudiendo incluso inspirar a otros a alcanzar sus sueños". 
EL IMPACTO SOCIAL POSITIVO AÑADE VALOR A TU NEGOCIO. El 60% de los consumidores están dispuestos a pagar más por un producto de una empresa social. Cada vez lo valoran más y se muestran más dispuestos a pagar por ello. Por ello, desde Acción contra el Hambre promovemos la incorporación del impacto social en los proyectos de emprendimiento que asesoramos. Nuestro compañero Jaime Fernández, técnico de emprendimiento en Madrid, nos acerca esta tendencia del sector empresarial.
UN ESTUDIO DEMUESTRA LA RELACIÓN ENTRE MALNUTRICIÓN Y DESEMPLEO
Hemos presentado en Madrid una investigación desarrollada en el barrio desfavorecido de San Cristóbal de Los Ángeles, del distrito madrileño de Villaverde, que analiza las consecuencias que tiene el desempleo en la alimentación de personas que participan en el programa de empleo Vives Emplea – Despega San Cristóbal. El estudio, que combina técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo, confirma que salud y trabajo van unidos y se influyen mutuamente, por lo que el impacto que tiene el desempleo en la salud de quienes lo sufren y su entorno familiar y social es grande.
 
VIVES EMPRENDE MURCIA IMPULSA NEGOCIOS CIRCULARES
Hemos celebrado en la sede del Instituto de Fomento de la Región de Murcia la I Eco Jornada de Emprendimiento Circular para poner sobre la mesa las oportunidades que se presentan para todas aquellas personas que incluyan la circularización en sus proyectos emprendedores en la Región. Medio centenar de personas han asistido a la eco jornada y participado en los talleres ofrecidos por especialistas en la materia, como el impartido por Nicola Cerantola, quien desde su proyecto Ecologing promueve la economía circular y verde.
 
LA ESCUELA DE EMPLEO COCINANDO TU TALENTO OFICIA UN FESTIVAL DE TAPAS
El alumnado del programa Cocinando tu Talento ha participado en el I Festival Internacional de Tapas organizado por esta misma Escuela de Empleo. El evento contó con un concurso para conocer las mejores tapas, en el que participaron 7 equipos y cada uno de ellos presentó un plato típico de su país de origen. El premio a la tapa más sabrosa recayó en Bolminá, una albóndiga de sardinas presentada por el equipo de África, el galardón a la tapa más creativa la ha conseguido Vigorón, presentada por el equipo Latinoamérica, y el premio a la mejor tapa presentada lo ha conseguido el equipo Caribe con Arepa Fusión.
NUESTRA ACCIÓN SOCIAL INCORPORA LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE GÉNERO
Con el objeto de desarrollar profundamente una política estratégica sobre género en la red internacional de Acción contra el Hambre, en nuestro departamento de Delegaciones y Acción Social en España hemos implantado los Estándares Mínimos de Género. En ese marco, un equipo multidisciplinar de personas promueve y lidera los avances en cuatro ámbitos organizativos y operacionales. El primero de ellos es asegurar que los procesos y prácticas internas de la ONG contribuyan a crear un entorno propicio para la igualdad de género.

SALUD Y TRABAJO, FACTORES QUE VAN UNIDOS
El periódico El País informó en su edición impresa y digital sobre la investigación liderada por Acción contra el Hambre que confirma que las personas desempleadas se cuidan menos y padecen más problemas de obesidad.

ÚLTIMOS DÍAS PARA LA CONVOCATORIA DE LAS BUENAS PRÁCTICAS
Si tu organización, entidad o institución apuesta por la innovación en sus proyectos de empleo y emprendimiento inclusivos, te animamos a presentarte a la tercera convocatoria de Buenas Prácticas de la Red Europea de Innovación por la Inclusión. El plazo para participar termina el 30 de abril, así que, date prisa y participa 

© 2019 Acción contra el Hambre - Contacto - Política de privacidad 

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679, de Protección de Datos, le informamos de que el responsable del tratamiento es ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE, con NIF: G-81164105, domicilio en Calle Duque de Sevilla, nº 3, 28002 de Madrid, teléfono 900100822, dirección de correo electrónico misdatos@accioncontraelhambre.org. La finalidad principal del mismo es el envío de información sobre las actividades que llevamos a cabo en la Organización. La legitimación es el consentimiento expreso que ya ha prestado previamente. Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, siempre, en cumplimiento de los plazos legales de prescripción que resulten de aplicación. No están previstas cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, dirigiéndose a misdatos@accioncontraelhambre.org, adjuntando copia de su NIF e indicando: "Protección de Datos: Newsletter Por el empleo y el emprendimiento". Además, puede reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos: www.agpd.es).

Acción contra el Hambre Calle Duque de Sevilla 3 Madrid, Madrid 28002 España

¿Quieres dejar de recibir estos correos?
Puedes actualizar tus preferencias o desuscribirte de la lista

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

.

.

CURSOS

.

SUBVENCIONES, CONCURSOS,...

.

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA