miércoles, 31 de octubre de 2018

Claves para encontrar trabajo, historias de emprendimiento y más

Si no ves este e-mail, Haz click aquí.
Miraflores 63, Té y Libros. Así se llama el negocio que María García ha abierto en Sevilla con nuestro acompañamiento. En su local, tanto se puede comprar té para llevar como alquilar un libro de segunda mano. "La idea es que todo el mundo tenga acceso a la lectura y al té", explica la joven emprendedora que recibió apoyo especialmente sobre la gestión financiera de su proyecto. "Al entrar en la parte más compleja de los números, estaba muy perdida. Conocí Vives Emprende y fue un placer. Te llevan de la mano y eso me dio mucha seguridad. Estoy muy contenta". Grabamos su historia este verano y el negocio ha prosperado tanto que acaba de mudarse a un local más grande unos metros más allá en la misma calle Miraflores. El número no es el mismo. La esencia y su esfuerzo se mantienen.
"Nuestra experiencia asesorando a personas emprendedoras nos demuestra que es posible desarrollar un plan de negocio en 24 horas". La mayor barrera para realizar un plan de negocio es el desconocimiento del propio documento y la percepción de ser algo muy técnico solamente al alcance de personas con formación específica. Y aunque es cierto que se requiere de ciertos conocimientos, cualquier persona con el asesoramiento profesional adecuado puede elaborarlo incluso en menos de 24 horas. Guillermo Nicolás, técnico experto en emprendimiento de Acción contra el Hambre en Murcia, nos habla de ello.
ACELERAMOS 54 NEGOCIOS DE BADAJOZ Y MURCIA EN EL CONCURSO EMPRENDE24
Murcia y Badajoz son las localidades en las que acabamos de celebrar este evento, en el que ayudamos a personas emprendedoras a crear los planes de negocio de sus ideas en menos de 24 horas. Organizamos sesiones maratonianas de talleres y asesoramientos y premiamos las ideas más viables. En Murcia resultó ganador un club de vino que emplea el bigdata y en Badajoz, que estuvo dedicado al emprendimiento circular, lo fue un centro especial de empleo dedicado a la gestión de residuos electrónicos.
MILE, PROYECTO EUROPEO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES
Con una duración de 30 meses, a partir de enero de 2019, MILE favorecerá la inserción de 520 personas migrantes, especialmente mujeres y jóvenes, e incluirá a personas refugiadas. En él estaremos implicadas ocho organizaciones públicas y privadas de cuatro países de la Unión Europea (España, Italia, Grecia y Austria) de diferentes ámbitos como agentes de formación profesional, agencias públicas de empleo y ONG que trabajamos en el ámbito de la inclusión sociolaboral.
VI FORO DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO INCLUSIVOS: CONOCE LAS CONCLUSIONES
Los problemas sociales actuales de Europa requieren de nuevas soluciones y estas vendrán de la mano de la innovación. Esta es la principal conclusión a la que llegaron 20 especialistas en este evento, que reunió en Madrid a más de 120 personas. También se entregaron los premios de la Convocatoria de Buenas Prácticas a un proyecto que promueve el emprendimiento juvenil en barrios degradados de Amberes y un programa de formación tecnológica para el empleo dirigido a jóvenes que  ni estudian ni trabajan de Madrid.
ORGANIZAMOS ENCUENTROS PARA ASESORAR A 600 PERSONAS DESEMPLEADAS
En el último mes hemos organizado tres eventos en Oviedo, Málaga y Barcelona para asesorar a desempleados de Asturias, Galicia, Andalucía, Extremadura y Cataluña. En Oviedo, por ejemplo, responsables y técnicos de RRHH y Formación de diferentes empresas y especialistas en orientación laboral o marketing les han dado las claves para enfocar con éxito la búsqueda de trabajo como el uso de portales de empleo o el funcionamiento de las agencias de colocación.
EL SENDERO HACIA EL EMPLEO RURAL 
En el corazón del Valle del Guadalhorce se ha instalado un movimiento. Si todo sale según lo previsto, la acción desencadenará una reacción que se traducirá en oportunidades laborales para un grupo de aspirantes.
© 2018 Acción contra el Hambre - Contacto - Política de privacidad 

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679, de Protección de Datos, le informamos de que el responsable del tratamiento es ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE, con NIF: G-81164105, domicilio en Calle Duque de Sevilla, nº 3, 28002 de Madrid, teléfono 900100822, dirección de correo electrónico misdatos@accioncontraelhambre.org. La finalidad principal del mismo es el envío de información sobre las actividades que llevamos a cabo en la Organización. La legitimación es el consentimiento expreso que ya ha prestado previamente. Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y, siempre, en cumplimiento de los plazos legales de prescripción que resulten de aplicación. No están previstas cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición, dirigiéndose a misdatos@accioncontraelhambre.org, adjuntando copia de su NIF e indicando: "Protección de Datos: Newsletter Por el empleo y el emprendimiento". Además, puede reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos: www.agpd.es).

Acción contra el Hambre Calle Duque de Sevilla 3 Madrid, Madrid 28002 España

¿Quieres dejar de recibir estos correos?
Puedes actualizar tus preferencias o desuscribirte de la lista

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

.

.

CURSOS

.

SUBVENCIONES, CONCURSOS,...

.

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA