viernes, 22 de mayo de 2015

Flash Infosocial-Acción contra el Hambre- nº 494, 21 de mayo de 2015

Si no ve correctamente este boletín, pinche aquí.
21 de mayo de 2015 · nº 494
suscribirse anteriores ayúdanos a mejorar
EN QUÉ ESTAMOS 

Talleres gratuitos para personas inmigrantes que deseen emprender

Acción contra el Hambre, a través de Vives Proyecto, desarrolla en junio cinco talleres gratuitos para personas inmigrantes que deseen poner en marcha una idea de negocio. Los talleres están dirigidos a extranjeros con permiso de residencia y/o trabajo, que no tengan la nacionalidad de ninguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Marketing, fiscalidad, plan de negocio, redes sociales... son algunos de los contenidos.

emprendimiento, inmigrantes

OTRAS NOTICIAS DESTACADAS 
También estamos desarrollando estas iniciativas

Nace Le Vin Violette, un vino que transforma la vida de las víctimas de violencia de género

Le Vin Violette, Cosecha de Mujeres Libres, es fruto de una asociación de mujeres que han padecido maltrato y que comparten la firme creencia de que el vino puede ser vehículo para la transformación social. Esta iniciativa participa en el Programa de Emprendimiento Social para entidades no lucrativas en Andalucía que desarrolla Acción contra el Hambre.

emprendimiento

Plazas disponibles para jóvenes desempleados en Vives Emplea San Cristóbal (Madrid)
El proyecto Vives Emplea en Sant Boi consolida su éxito
¿QUÉ HACE TU ORGANIZACIÓN? 
Cuéntanos en qué estás ahora

Goodjob fomenta la inserción laboral de personas con discapacidad

empleo, discapacidad

Ashoka lanza en España el programa Escuelas Changemaker

educación

Uno entre cien mil, por la investigación contra la leucemia infantil

leucemia

Sabías que... 
Claves para la gestión de tu trabajo diario
Conoce La Bolsa Social

Conoce La Bolsa Social

Es la primera plataforma de crowdimpacting, el equity crowdfunding que promueve el cambio positivo en la sociedad conectando empresas e inversores con valores

Tercer Sector, lenguaje

INFORMACIÓN SOCIAL 
Hablamos de acción social, empleo, inmigración, discapacidad...
El Gobierno aprobará antes de final de legislatura las leyes del Voluntariado y del Tercer Sector

El Gobierno aprobará antes de final de legislatura las leyes del Voluntariado y del Tercer Sector

Ambas leyes, cuyos anteproyectos se aprobaron en enero de este año, pretenden modernizar y reforzar la acción solidaria y avanzar en la agenda social del Gobierno. La ley del Voluntariado actualiza una regulación de hace 20 años, dotando de cobertura legal y herramientas a esta acción solidaria, mientras que la del Tercer Sector cubre un vacío ya no existía legislación al respecto.

Un 56% de los padres con hijos con discapacidad no confía en que éstos puedan trabajar en el futuro

Un 56% de los padres con hijos con discapacidad no confía en que éstos puedan trabajar en el futuro

El 33% lo achaca a prejuicios sociales y culturales
que dificultarán su integración en la empresa ordinaria. Por su parte, un 23% ve complicado que su hijo adquiera la autonomía necesaria para desenvolverse con normalidad en el empleo normalizado

Entidades sociales de Cataluña piden la integración de la atención social y sanitaria

Entidades sociales de Cataluña piden la integración de la atención social y sanitaria

La Taula del Tercer Sector Social de Catalunya, que agrupa cerca de 4.000 entidades sociales, ha pedido que el Gobierno catalán "concrete" al inicio de la próxima legislatura --en otoño-- la integración de la atención social y sanitaria.

Propuestas del Tercer Sector en el Programa Nacional de Reformas 2015

Propuestas del Tercer Sector en el Programa Nacional de Reformas 2015

Se han incorporado orientaciones clave, tales como la redistribución más justa en el esfuerzo para la salida de la crisis y la recuperación, la no afectación al sistema de bienestar por los ajustes en la inversión social o la inclusión de un capítulo social y las metas de pobreza de la Estrategia Europa 2020.

Alta cocina para la integración social

Alta cocina para la integración social

Premio a la Fundación Raíces por un proyecto para contratar en restaurantes a jóvenes en situación de exclusión. Mensajeros de la Paz, la AECC, la Fundación Lo Que De Verdad Importa y la investigadora Lara Astudillo, los otros galardonados.

Piden a la Defensora del Pueblo que recurra la Ley de Seguridad Ciudadana ante el Constitucional

Piden a la Defensora del Pueblo que recurra la Ley de Seguridad Ciudadana ante el Constitucional

Cuestionan la posible inconstitucionalidad de algunos artículos de la misma, relativos, entre otros, a los registros corporales externos, a la libertad de información y de expresión y a los rechazos en frontera.

Las personas sordas piden que se incorpore la lengua de signos en el servicio de emergencias 112

Las personas sordas piden que se incorpore la lengua de signos en el servicio de emergencias 112

Atendiendo al dictamen del Parlamento Europeo por el que se contempla que el 112 debe ser accesible a través de mensajes de texto y lengua de signos, y al del parlamento español, que en la misma línea instó a que se incluyera‎ la lengua de signos en este servicio, la Comisión Estatal de Personas Sordas ha denunciado en repetidas ocasiones que esta disposición sigue sin cumplirse en su totalidad.

Formación 
convocatorias y subvenciones 
Agenda 
Publicaciones 

Proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de lucha contra la Discriminación 2007-2013

Si desea darse de baja del boletín, pulse en este enlace
Un boletín de socialCo

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

.

.

CURSOS

.

SUBVENCIONES, CONCURSOS,...

.

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA