viernes, 8 de mayo de 2015

Flash Infosocial-Acción contra el Hambre- nº 493, 7 de mayo de 2015

Si no ve correctamente este boletín, pinche aquí.
07 de mayo de 2015 · nº 493
suscribirse anteriores ayúdanos a mejorar
EN QUÉ ESTAMOS 

Vives Emplea reúne a un centenar de participantes y colaboradores en el encuentro Semillas II

Más cerca del empleo. Un centenar de participantes de los programas de inclusión sociolaboral Vives Emplea han dado un nuevo paso hacia su inserción en el mercado laboral en el encuentro Semillas II.

La ONG ha reunido a participantes, empresas colaboradoras y financiadores en un evento para hacer balance de los ocho programas desarrollados este año (algunos acaban de finalizar), seguir mejorando las competencias para el empleo y el emprendimiento de los participantes y fortalecer las relaciones con los agentes implicados en el proyecto.

Vives Emplea, empleo, emprendimiento, voluntariado

La fusión de Fundación Luis Vives y Acción contra el Hambre, ejemplo de estudio

La fusión de Fundación Luis Vives y Acción contra el Hambre, ejemplo de estudio

Las fusiones e integraciones en entidades del Tercer Sector permiten a las organizaciones sumar esfuerzos, ganar eficiencia, potenciar su misión y dotarse de los medios necesarios para llevar a cabo sus objetivos. Para hablar de ello, ESADE organiza el 20 de mayo en el CaixaForum de Madrid una mesa redonda de tres casos representativos, entre ellos, el de la Fundación Luis Vives y Acción contra el Hambre.

Tercer Sector, Luis Vives

OTRAS NOTICIAS DESTACADAS 
También estamos desarrollando estas iniciativas
Ampliado al 15 de mayo el plazo de inscripción en Vives Consolidación

Ampliado al 15 de mayo el plazo de inscripción en Vives Consolidación

El programa apoya a organizaciones no lucrativas a consolidar sus empresas sociales. El objetivo de Acción contra el Hambre con este proyecto es ampliar las posibilidades de inclusión de los colectivos más perjudicados por la crisis económica y con mayor dificultad de acceso al mercado laboral abierto.

ONG, empresa social

Plazas disponibles para jóvenes desempleados en Vives Emplea San Cristóbal (Madrid)
Vives Proyecto busca apoyos en Europa a la inclusión sociolaboral de los jóvenes
Talleres gratuitos para personas inmigrantes que deseen emprender
Participantes de Vives Emplea en San Cristóbal y La Ventilla (Madrid) han recibido hoy un taller con voluntarios de Avios en el Give and Gain Day 2015
¿QUÉ HACE TU ORGANIZACIÓN? 
Cuéntanos en qué estás ahora

Siel Bleu, fundada por un emprendedor social, promueve el cuidado de ancianos a partir de ejercicio adaptado

cuidado, ancianos, tercera edad

Integrae, empresa de servicios web e informática, emplea a jóvenes en riesgo de exclusión

empresa social, empleo, jóvenes

Programa ‘Buentrato’ de Fundación ANAR convierte a adolescentes en agentes de cambio

adolescentes

Sabías que... 
Claves para la gestión de tu trabajo diario
El Tercer Sector busca usar el mismo lenguaje

El Tercer Sector busca usar el mismo lenguaje

El proyecto “The Third Sector Impact” anima a organizaciones de toda Europa a definir un concepto claro y común del término. Con esta conceptualización pretenden contribuir a una visión coherente del alcance e impacto del Tercer Sector y fortalecer la voz política general de este.

Tercer Sector, lenguaje

INFORMACIÓN SOCIAL 
Hablamos de acción social, empleo, inmigración, discapacidad...
Las ONG no quieren que los antecedentes penales impidan hacer voluntariado

Las ONG no quieren que los antecedentes penales impidan hacer voluntariado

La Plataforma del Tercer Sector y la Plataforma del Voluntariado han presentado sus propuestas de enmienda a los proyectos legislativos en trámite que les competen y entre las que figura la supresión de la prohibición de realizar voluntariado a los condenados por determinados delitos cuyos antecedentes penales no hayan sido cancelados

Estudio del Tercer Sector de Acción Social

Estudio del Tercer Sector de Acción Social

La Plataforma de ONG de Acción Social ha puesto en marcha el Estudio del Tercer Sector de Acción Social en España que pretende conocer el impacto de la crisis en éste y los retos actuales y futuros del mismo.

La utopía del emprendimiento social

La utopía del emprendimiento social

España es el país europeo con menor tasa de 'start up' con fin social. Además, y pese a las aptitudes que, 'a priori', tiene un emprendedor con una fuerte fibra ética, el índice de fracaso es muy elevado. ¿Dónde tropiezan más estos innovadores?

El 64% de las personas con discapacidad intelectual tuteladas no puede votar

El 64% de las personas con discapacidad intelectual tuteladas no puede votar

La Asociación Española de Fundaciones Tutelares ha llevado a cabo un estudio sobre la privación del derecho al voto en las personas con discapacidad intelectual a las que presta apoyo a través de sus entidades. Los resultados obtenidos demuestran que, al menos, el 64% tiene el derecho al sufragio restringido por el hecho de tener la capacidad jurídica modificada.

Sin datos no somos nadie

Sin datos no somos nadie

Es el eslogan principal con el cual la Taula del Tercer Sector Social ha querido hacer el lanzamiento del primer Barómetro del Tercer Sector Social, una herramienta que busca saber mejor cuál es su aportación a la sociedad, con qué condiciones lo hace y de qué medios dispone.

Primera edición de ASPACEfilm, concurso de cortos sobre parálisis cerebral

Primera edición de ASPACEfilm, concurso de cortos sobre parálisis cerebral

Su objetivo es promocionar la inclusión de la discapacidad en el mundo de la creación artística y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la parálisis cerebral. El corto será proyectado en más de 60 salas de cine de toda España, y colaborará con una buena causa. Hasta el 11 de septiembre de 2015.

70.000 personas han mejorado sus oportunidades de empleo en 2014 con el apoyo de Cáritas

70.000 personas han mejorado sus oportunidades de empleo en 2014 con el apoyo de Cáritas

La organización denuncia que nuestro mercado laboral sigue cerrando sus puertas a algunos colectivos, especialmente los jóvenes, las mujeres, los parados de larga duración, los mayores de 45 años y los trabajadores con menor nivel formativo. Asegura que el empleo no es un derecho garantizado para muchos.

Formación 
convocatorias y subvenciones 
Agenda 
Publicaciones 

Proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de lucha contra la Discriminación 2007-2013

Si desea darse de baja del boletín, pulse en este enlace
Un boletín de socialCo

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR NOTICIAS DEL TERCER SECTOR

.

.

CURSOS

.

SUBVENCIONES, CONCURSOS,...

.

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA

ENTIDADES SOCIALES DE PATERNA